Group A
Clasificación Fase de Grupos Mundial de Fútbol 2022 – Grupo A |
|||
---|---|---|---|
Equipo | Puntos | Goles +/- | Partidos |
![]() |
7 | 4 | 3 |
6 | 1 | 3 | |
![]() |
4 | 1 | 3 |
![]() |
0 | -4 | 3 |
¿Ya tienes una cuenta en Mr Green Apuestas? Inicia sesión
A la hora de apostar en fútbol, con Mr Green encontrarás algunas de las mejores cuotas con literalmente miles de mercados de apuestas disponibles.
Y si está buscando consejos de apuestas de fútbol de la Copa del Mundo, en Mr Green encontrarás una amplia variedad de recursos, así como mercados de apuestas, que te ofrecen una experiencia única en lo relativo a apuestas de la Copa Mundial de Fútbol.
Aquí puedes apostar en los mercados absolutos de la Copa Mundial, así como en la clasificación e incluso en partidos individuales. Tienes todas las opciones que quieras en Mr Green. Y una vez que el encuentro ha comenzado, no te preocupes, aún puedes apostar en el partido gracias a nuestros innovadores mercados de apuestas en vivo, que te brindan las probabilidades que quieras sobre la acción más reciente en el terreno de juego.
Apuesta al fútbol en Mr Green
La Copa Mundial de la FIFA llega en Noviembre 2022, pero se espera que las cosas sean diferentes. El torneo no solo se jugará en el Medio Oriente, sino que también se ha trasladado a otoño por primera vez para evitar el calor abrasador del verano qatarí.
Por lo tanto, la Copa del Mundo de 2022 en Qatar se celebrará del 21 de noviembre al 22 de diciembre de 2022. Además, como el torneo se llevará a cabo durante la temporada regular de fútbol europeo, el calendario se ha reducido a un período de solo 28 días. Por tanto, se convertirá así en la Copa del Mundo más corta desde el torneo de 1978 en Argentina.
A pesar del calendario condensado, la Copa del Mundo de 2022 en Qatar seguirá el mismo formato que se usa desde 1998, con la participación de 32 equipos y un total de 64 partidos.
De hecho, esta es la última Copa del Mundo que planea usar este formato, pues el torneo de 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, planea expandirse a 48 equipos.
Los 32 equipos se dividirán en ocho grupos (A – H). El sorteo se celebró el 1 de abril de 2022 y ya están formados los grupos, en los que los equipos jugarán entre sí una vez, con tres puntos otorgados por una victoria y un punto por empate. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final. Si dos equipos están empatados a puntos, se tendrá en cuenta su récord de enfrentamientos directos. Si empataran, se dividirán por diferencia de primeros goles y, si siguen empatados, por goles marcados.
Las últimas 16 etapas verán a cada uno de los ganadores de grupo enfrentarse al subcampeón de otro grupo. Los equipos que se encontraron en el grupo, no pueden volver a encontrarse hasta la final. En las etapas eliminatorias, los equipos se enfrentan a su oponente en un partido único, con opción de prórroga y penaltis si ninguno de los dos se adelanta en el marcador.
Clasificación Fase de Grupos Mundial de Fútbol 2022 – Grupo A |
|||
---|---|---|---|
Equipo | Puntos | Goles +/- | Partidos |
![]() |
7 | 4 | 3 |
6 | 1 | 3 | |
![]() |
4 | 1 | 3 |
![]() |
0 | -4 | 3 |
Clasificación Fase de Grupos Mundial de Fútbol 2022 – Grupo B |
|||
---|---|---|---|
Equipo | Puntos | Goles +/- | Partidos |
7 | 7 | 3 | |
5 | 1 | 3 | |
3 | -3 | 3 | |
![]() |
1 | -5 | 3 |
Clasificación Fase de Grupos Mundial de Fútbol 2022 – Grupo C |
|||
---|---|---|---|
Equipo | Puntos | Goles +/- | Partidos |
6 | 3 | 3 | |
4 | 0 | 3 | |
4 | -1 | 3 | |
3 | -2 | 3 |
Clasificación Fase de Grupos Mundial de Fútbol 2022 – Grupo D |
|||
---|---|---|---|
Equipo | Puntos | Goles +/- | Partidos |
6 | 3 | 3 | |
6 | -1 | 3 | |
4 | 0 | 3 | |
1 | -2 | 3 |
Clasificación Fase de Grupos Mundial de Fútbol 2022 – Grupo E |
|||
---|---|---|---|
Equipo | Puntos | Goles +/- | Partidos |
6 | 1 | 3 | |
4 | 6 | 3 | |
4 | 1 | 3 | |
3 | -8 | 3 |
Clasificación Fase de Grupos Mundial de Fútbol 2022 – Grupo F |
|||
---|---|---|---|
Equipo | Puntos | Goles +/- | Partidos |
7 | 3 | 3 | |
5 | 3 | 3 | |
4 | -1 | 3 | |
0 | -5 | 3 |
Clasificación Fase de Grupos Mundial de Fútbol 2022 – Grupo G |
|||
---|---|---|---|
Equipo | Puntos | Goles +/- | Partidos |
6 | 2 | 3 | |
6 | 1 | 3 | |
![]() |
4 | 0 | 3 |
1 | -3 | 3 |
Clasificación Fase de Grupos Mundial de Fútbol 2022 – Grupo H |
|||
---|---|---|---|
Equipo | Puntos | Goles +/- | Partidos |
6 | 2 | 3 | |
![]() |
4 | 0 | 3 |
4 | 0 | 3 | |
![]() |
3 | -2 | 3 |
Mr Green Apuestas
Qatar nunca antes había participado en una Copa del Mundo, pero como anfitriones, se clasificarán automáticamente y se colocan en el Grupo A que, por sorteo, le ha incluido con Ecuador, Senegal y Países Bajos, evitando así rivales más peligrosos.
Además de las predicciones sobre qué equipos tienen más probabilidades de ganar, para lo que te sirve tanto la guía de la Copa del Mundo que te hemos ofrecido en estas líneas como información actual del deporte rey a nivel internacional, en Mr Green también hemos elegido a algunos jugadores que se espera que dejen una huella en Qatar:
Después de ganar una Copa del Mundo con solo 19 años, anotando cuatro goles durante el torneo, Mbappé podría ganar un segundo título en 2022 y con solo 23 años.
El delantero está en camino de romper todo tipo de récords , después de marcar más de 100 goles en su carrera antes de cumplir los 21 años, también levantó tres títulos de liga (con dos equipos diferentes) y ha conseguido contratos por 135 millones de euros.
Con Cristiano Ronaldo acercándose a la edad de jubilación, Portugal busca un nuevo talismán y Joao Félix es el candidato perfecto.
Ganó el premio Golden Boy en 2019, que se otorga al mejor jugador sub-21 que juega en Europa y los ganadores anteriores del galardón incluyen a jugadores como Mbappé, Sterling, Pogba, Messi, Agüero y Rooney.
A los 19 años, consiguió un contrato por 126 millones de euros con el Atlético de Madrid tras una exitosa temporada de debut con el club de su infancia, el Benfica, con el que marcó 15 goles en solo 26 partidos de liga.
El progreso de Raheem Sterling en los últimos años ha sido imparable. Y cumplirá solo 28 años durante la Copa del Mundo de 2022, por lo que en teoría debería estar justo en el medio de su apogeo.
Sterling comenzó a despuntar sobre todo en 2019, cuando anotó ocho goles en nueve partidos, duplicando los conseguidos en sus primeros encuentros en Inglaterra.
Con una población de poco más de 2,6 millones de personas y una superficie terrestre de solo 11.581 km², Qatar será el país más pequeño que haya albergado una Copa del Mundo. Sin embargo, esto tiene algunos beneficios, ya que todas las sedes se encuentran en el medio oeste del país, por lo que la mayor distancia entre dos estadios es de menos de 60 Km. Esto significa que viajar entre las sedes durante la Copa del Mundo debería ser muy fácil tanto para los aficionados como para los equipos.
Seis de los ocho estadios previstos para albergar partidos de la Copa del Mundo en Qatar se han construido desde cero. Además, el Estadio Al Rayyan y el Estadio Internacional Khalifa están siendo renovados antes del torneo.
Se espera que la mayoría de los estadios tengan una capacidad de alrededor de 40.000 aficionados, excepto el Estadio Al Bayt, que tiene previsto tener 60.000 asientos, mientras que el Lusail Iconic Stadium, que albergará la final, tendrá una capacidad de alrededor de 86.000. Además, todos los estadios están siendo diseñados con sistemas de enfriamiento de alta tecnología para evitar que jugadores y aficionados pasen excesivo calor.
La construcción del Lusail Iconic Stadium comenzó en 2017. Será la sede más grande de todas, ya que también albergará la final. No obstante, luego se reconfigurará y reducirá su capacidad a unas 40.000 personas.
El estadio Al Bayt en Al Khor aparentemente adoptará un “motivo de concha marina asimétrica” en términos de su diseño. Será la segunda sede más grande en la Copa del Mundo con una capacidad de 60.000 personas.
Construido en medio de varios campus universitarios, el Education City Stadium tiene capacidad para 45.350 espectadores. Ya fue sede de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2019.
Oficialmente nombrado como Estadio Ahmed bin Ali, pero más conocido como Estadio Al Rayyan, se construyó originalmente en 2003. Sin embargo, se está renovando para aumentar su capacidad de 21.282 aficionados hasta 40.000.
Anteriormente conocido como Estadio Al Wakrah, Al Janoub fue el segundo estadio en ser terminado, después del Estadio Internacional Khalifa, inaugurado en mayo de 2019. Cuenta con una pista de atletismo y albergará a 40.000 aficionados durante los partidos de la Copa del Mundo. Posteriormente esta capacidad se reducirá a la mitad.
El Estadio Ras Abu Aboud en Doha será el primer estadio temporal de la Copa del Mundo. Tendrá una capacidad de alrededor de 40.000 personas y luego será completamente desmantelado.
El Estadio Al Thumama en Doha tendrá una capacidad de 40.000 personas para este torneo, antes de que la mitad de asientos sean retirados y donados a proyectos de desarrollo en el extranjero después de la Copa del Mundo. El espacio que ocupen estas butacas se convertirá en un hotel de 60 habitaciones frente al terreno de juego.
Original de 1976, el Estadio Internacional Khalifa es el estadio con más historia de esta Copa del Mundo. Se sometió a importantes renovaciones en 2005, así como en 2017. En 2019, el estadio fue sede de dos partidos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
La primera Copa Mundial de la FIFA tuvo lugar en Uruguay en 1930 y se ha celebrado cada cuatro años (excepto en 1942 y 1946 debido a la Segunda Guerra Mundial). La Copa del Mundo de Qatar 2022 será la 22ª edición del torneo y ha habido ocho ganadores diferentes durante todo este tiempo.
Uruguay también ganó la primera Copa del Mundo en 1930 y se convirtió en una de varias naciones anfitrionas en levantar el trofeo. Otros anfitriones que han ganado el título son Italia en 1934, Inglaterra en 1966, Alemania Occidental en 1974, Argentina en 1978 y Francia en 1998.
El número de equipos que compiten en la Copa del Mundo ha crecido a lo largo de los años. En el primer torneo en Uruguay, participaron 13 equipos, seguidos por 16 en Italia 1934, 15 en Francia 1938 y 13 en Brasil 1950. El torneo luego se asentó en 16 participantes desde 1954 hasta 1978, antes de aumentar a 24 equipos desde 1982 hasta 1994 y hasta 32 equipos para Francia ’98. El formato de 32 equipos ha continuado desde entonces, aunque el torneo de 2022 en Qatar será el último en seguirlo, con la Copa del Mundo de 2026 programada para acoger a 48 equipos de todo el mundo.
Brasil es el equipo más exitoso en la historia del torneo, habiendo levantado el título cinco veces (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002), mientras que Alemania e Italia han disfrutado de cuatro éxitos cada uno. Sorprendentemente, ningún equipo ha defendido con éxito el título desde que Brasil lo hiciera en 1962, lo que no es un buen augurio para Francia de cara a 2022. Quizás algo a tener en cuenta al considerar una apuesta para ese torneo.
De hecho, la Copa del Mundo ha sido algo impredecible en los últimos años, con cinco ganadores diferentes en los últimos cinco torneos. Además, ninguno de los equipos que llegaron a semifinales en 2014 volvió a alcanzar las semifinales en 2018.
Otro hecho quizás sorprendente es que ningún entrenador extranjero ha levantado nunca el trofeo de la Copa del Mundo, ya que los 21 equipos ganadores han sido dirigidos por un entrenador de su propio país. Más recientemente, Marcello Lippi ganó el título para Italia en 2006, Vicente del Bosque ayudó a España a lograr la victoria en 2010, Joachim Löw guió a Alemania en 2014, mientras que en 2018 Didier Deschamps devolvió el trofeo a Francia, 20 años después de hacerlo también como jugador.
Respecto a equipos favoritos, si bien Brasil tiene la mayor cantidad de victorias a su nombre, Alemania ha mostrado la mayor consistencia en la competencia, alcanzando ocho finales y 13 semifinales. Dicho esto, Brasil tiene el impresionante récord de no solo haber jugado en todos los torneos (es el único equipo que lo ha hecho), sino que también ha llegado a las etapas eliminatorias de cada uno de ellos.
El alemán Miroslav Klose es el máximo goleador de todos los tiempos de la Copa del Mundo con 16 goles entre 2002 y 2014, superando el récord de Ronaldo de 15 goles entre 1994 y 2006. Sorprendentemente, ni Cristiano Ronaldo (siete goles) ni Lionel Messi (seis goles) se acercan a estos ratios, a pesar de ser considerados de los mejores jugadores del mundo y que cada uno ha participado en cuatro torneos.
Contrariamente a lo se puede pensar, no existe una correlación directa entre el máximo goleador del torneo y el equipo ganador. Solo tres de los jugadores que ganaron directamente la Bota de Oro también compartieron el éxito del equipo ese año. Los pocos afortunados fueron Mario Kempes para Argentina en 1978, Paolo Rossi para Italia en 1982 y Ronaldo para Brasil en 2002. También ha habido un par de jugadores que terminaron como máximo goleador y también han ganado la Copa del Mundo, como David Villa, que anotó cinco goles para España en 2010 o Garrincha y Vava, que anotaron cuatro goles cada uno con Brasil y el trofeo conquistado en 1962.
En cuanto a veteranos, solo tres jugadores han jugado alguna vez en cinco torneos de la Copa del Mundo diferentes, aunque Cristiano Ronaldo se unirá a ellos si llega a la Copa del Mundo de Qatar a la edad de 38 años. La impresionante hazaña fue dirigida por primera vez por el mexicano Antonio Carbajal (1950-1966), seguido por Lothar Matthäus por Alemania (1982-1998) y otro mexicano, Rafael Márquez (2002-2018). Gianluigi Buffon perdió la oportunidad de unirse a ellos en 2018 después de que Italia fuera sorprendida por Suecia en los play-offs.
El futbolista más joven en jugar en el torneo fue Norman Whiteside de Irlanda del Norte, quien participó en la Copa del Mundo de 1982 con solo 17 años y 41 días. El jugador de mayor edad es un récord que es poco probable que se supere después de que el portero Essam El-Hadrary jugara con Egipto a la edad de 45 años y 161 días en la Copa del Mundo de 2018.
España participó por primera vez en la Copa del Mundo de Fútbol en el año 1934, con Italia de anfitriona, que también fue la selección que derrotó a los españoles en cuartos de final.
Su mejor puesto en todo el siglo XX llegaría en el Mundial de Brasil de 1950, cuando alcanzó la liguilla final, alternativa a las semifinales actuales. Pero Brasil, Uruguay y Suecia ganaron en sus correspondientes partidos y España quedó en cuarta posición.
Desde entonces y con varias ausencias a lo largo de las décadas, la selección Española no mantuvo una participación estable hasta el Mundial de Argentina del 78, pero no pudo pasar de la clasificación de grupos.
Durante el resto de Mundiales de Fútbol la participación de España fue poco afortunada, con eliminaciones en primera y segunda ronda de grupos, algunos octavos de final y dos sorprendentes cuartos de final en 1986 y 1994.
En el año 1982, España fue anfitriona de la Copa del Mundo. Este año tenía la novedad de que hasta 24 equipos disputaban el torneo, por lo que se cambió el formato a 3 fases. Sí se mantuvo la tradición de tener una mascota, que para esta edición fue el popular “Naranjito”.
España partía con las buenas expectativas que ostenta todo anfitrión del Mundial, pero terminó siendo derrotada en la segunda ronda de grupos. Esta Copa del Mundo fue conquistada por Italia.
Todo cambió en 2010, año que se registra en la historia del fútbol en España como el más importante hasta la fecha. La Selección Nacional de Fútbol de España, con Vicente del Bosque como entrenador, conquistó por fin su primera Copa del Mundo en el Mundial de Sudáfrica.
Fue un 11 de julio de 2010, en el Estadio Soccer City de Johannesburgo, (Sudáfrica) y hubo que esperar a la prórroga ante la igualdad entre los equipos. Un encuentro duro en cada jugada, que desembocó en prórroga, en la que Andrés Iniesta marcó en el minuto 116 (a 4 de que terminase el tiempo), el gol de la victoria.
Lamentablemente, la época dorada de principios de década no se mantuvo hasta la Copa del Mundo de 2014 en Brasil. La defensa del título no pasó de la primera ronda de grupos y en 2018 en Rusia España no pasó de los octavos de final. Pese a todo, sigue siendo una de las selecciones favoritas en las apuestas por la Copa del Mundo del Fútbol.
Apostar al fútbol